1. ¿Cómo se describe la regla del espacio o método de los dos segundos?
2. ¿En cuáles lugares se aplica multa por aventajar?
3. Las personas civiles (abanderados), que regulan el paso vehicular en zonas donde se realizan obras se consideran como:
4. ¿Cuáles de los mencionados son vehículos de régimen preferente?
5. ¿Para qué le sirve la resolución de accidente de tránsito?
6. ¿Cuáles de las abajo mencionadas son infracciones de Mayor Peligrosidad?
7. ¿A qué velocidad se debe circular al aproximarse a un paso a desnivel?
8. ¿Cuál es la posición de las manos que más se sugiere en el uso de las manos en el timón?
9. ¿En qué circunstancias también es obligatorio el uso del sistema de luces?
10. ¿Cuáles son las horizontales?
11. ¿Para qué maniobras está indicada la marcha en reversa?
12. Que indica estas narcas horizontales que se muestran:
13. ¿Cuál es la instancia competente para la investigación de los accidentes de tránsito?
14. ¿Quién tiene preferencia en un sitio estrecho?
15. ¿Cuál es la función de las señales preventivas?
16. ¿Cuáles de estas situaciones de riesgo usted identifica como situaciones de accidentes con peatones?
17. El “Alto” es una señal que se clasifica como:
18. ¿Cuál es la forma más segura de frenar a alta velocidades?
19. ¿Cuáles son los pasos básicos para abordar con un vehículo, una curva a la derecha asfaltada?
20. ¿En cuál de las siguientes figuras puedo adelantar con precaución y tomando en cuenta las técnicas para un aventajamiento seguro?
21. ¿Por qué no se debe aventajar en pendientes?
22. ¿Qué medidas de seguridad se deben adoptar al momento que el vehículo liviano sufre desperfecto mecánico que lo imposibilite sacarlo de la vía?
23. ¿Cómo debe estacionarse en una carretera?
24. ¿Al bajar de los vehículos, que deben hacer los peatones?
25. ¿Qué causales pueden llevar a un conductor invadir el carril contrario?
Pregunta 1 de 25